Gracias a los WebJars vamos a poder empaquetar un conjunto de elementos como puede ser todos los ficheros de BootStrap y tenerlos dentro de nuestra aplicación, de esta manera tenemos controlado qué ficheros son los que tenemos, qué versión en concreto y no necesitaremos acceso al exterior para descargar nada desde los servidores CDN de BootStrap.
Esto tiene su parte buena y su parte mala, lo que ocurre es que, en muchas ocasiones, las aplicaciones empresariales no tienen acceso directo a internet y por ello nos viene bien disponer de todo lo necesario de manera empaquetada y fácilmente actualizable a través de Maven.
Anterior TemaSiguiente Tema