Hemos creado una sola clase más larga en vez de dos para mostrarte varios temas a la vez que nos resultan más interesantes que los veas juntos en vez de por separado.
El primero es el filtrado de datos, la forma que disponemos de poder obtener un usuario a través del Repository a partir del usuario y la contraseña.
Lo segundo es que veas que se cometen fallos en la programación y estos no deben de frenarte, al revés, debes de seguir adelante con el resto de tareas y ya luego volverás a él.
Y por último, aprenderás a utilizar los webjars porque, de momento, lo que estábamos utilizando eran los ficheros disponibles en el CDN.
[mepr-show if=”rule: 2247″]
[/mepr-show]
Como puedes comprobar, ya ha cogido forma nuestro login, pero, muy a mi pesar, esta no es la forma idónea de realizar un login, sino que deberíamos de hacerlo a través de Spring Security, un módulo que no hemos activado aún y que aprenderemos en próximas lecciones.
Aunque sí es cierto que lo aprendido hasta ahora te va a servir para seguir creando pantallas, ¿verdad?