Vamos a ver los conceptos importantes y la instalación del software que necesitamos. En este capítulo empezamos a dar nuestros primeros pasos en Java. Lo primero que necesitas son algunos conceptos importantísimos del lenguaje de programación Java.
Después de conocer cómo funciona Java desde el background, vamos a aprender cómo podemos obtener todo lo necesario para empezar a desarrollar aplicaciones en este lenguaje. Para poder empezar a teclear código, necesitas que te suenen cosas como JDK o .javac. Por cierto, ¿sabes qué es el byte code?
Contenido
En este capítulo vamos a ver los siguientes contenidos:
- Funcionamiento de Java; JVM, JRE (el entorno de ejecución Java) y JDK.
- Entornos de desarrollo (IDE); NetBeans.
- Instalación de NetBeans.
- Instalación del JDK.
Como has podido ver, como entorno de desarrollo usaremos NetBeans, aunque si prefieres, puedes utilizar cualquier otro de los que existen disponibles en el mercado, como, por ejemplo, Eclipse.
Veremos por qué Java es un lenguaje de alto nivel, y qué implicaciones tiene esto a la hora de programar.
También vamos a hablar de por qué es un lenguaje compilado, y qué vamos a necesitar para poder ejecutar nuestras aplicaciones. ¿Cuál es la función que realiza exactamente el compilador?
Vamos a ver cómo con un poco de configuración, ya podemos a crear nuestras aplicaciones y ejecutarlas.
Sin más, aquí tienes el segundo capítulo del curso de introducción a Java.
Como ves, ya tenemos configurado todo lo necesario para poder picar código.
Te esperamos en el siguiente capítulo.
Todos los capítulos de este curso: