👋 ¡Bienvenidos a la décima y última clase de este curso Intermedio de PHP!
En esta clase, continuamos explorando las funciones predefinidas de PHP, pero ahora nos enfocamos en el manejo de fechas. Aunque PHP no tiene un tipo de dato específico para fechas, podemos trabajar con cadenas de texto o timestamps de Unix (número de segundos transcurridos desde el 1 de enero de 1970). A través de las funciones de fecha, podemos obtener, mostrar y manipular fechas de manera eficiente.
🔧 Funciones clave que veremos hoy:
checkdate(): Verifica si una fecha es válida. Esta función devuelve true si la fecha proporcionada es válida, es decir, si el mes está dentro del rango 1 a 12, el día es un número válido dentro del mes y el año es un valor numérico válido.
date(): Esta función devuelve la fecha y hora formateada según un conjunto de caracteres que indican cómo debe ser representada la fecha (por ejemplo, «Y-m-d» para mostrar el año, mes y día).
date_default_timezone_set(): Permite configurar la zona horaria predeterminada para las funciones relacionadas con la fecha y hora en PHP.
🌟 Formatos de fecha:
La función date() admite caracteres de formato para mostrar la fecha y la hora de distintas formas, como:
«d» para el día del mes con dos dígitos.
«m» para el mes con dos dígitos.
«Y» para el año con cuatro dígitos.
«D» para el nombre del día de la semana en 3 letras.
«M» para el nombre del mes con tres letras.
Tienes mucha flexibilidad para mostrar la fecha y la hora según lo que necesites.
🛠️ Traducir fechas a español:
Recuerda que los nombres de los días y los meses en PHP por defecto están en inglés. Sin embargo, puedes traducir estos nombres a español creando una pequeña función personalizada para cambiar el idioma según sea necesario.
🎯 Objetivo de la clase:
Hoy aprenderás a manipular fechas y horas en PHP de manera efectiva, conociendo las funciones básicas para validarlas, mostrarlas y ajustarlas a tus necesidades. Esto es fundamental, por ejemplo, en sistemas de reservas, aplicaciones que muestren fechas de eventos, o cuando necesites controlar la hora de ciertos procesos dentro de tu sitio web.
📚 Conclusión del curso:
Con esta clase, completamos el curso Intermedio de PHP. ¡Felicitaciones por llegar hasta aquí! En este curso, hemos explorado muchas herramientas poderosas del lenguaje PHP, que te permitirán crear aplicaciones web dinámicas y eficientes. Ahora estás listo para enfrentar el curso avanzado, donde profundizaremos en el manejo de formularios y cómo PHP procesa los datos que los usuarios envían a través del servidor.
🔗 Accede al curso completo aquí: https://progrademia.com/curso/intermedio-php
💻 ¿Te gustaría seguir aprendiendo?
📍 Cursos presenciales: https://www.abatic.net/
🎥 Cursos en vídeo: https://todopostgresql.com/
¿Quiénes somos?
Abatic Soluciones Tecnológicas es una empresa líder en Formación, Desarrollo y DBA.
👉 Conócenos mejor aquí: https://www.abatic.es/
Todos los capítulos de este curso: